Desde hace más de dos semanas, trabajadoras y trabajadores nucleados en SiTEA vienen desarrollando un plan de lucha, con asambleas y movilizaciones, en reclamo de la elección de un “director obrero” y adicionales salariales adeudados. Alejandro Donati, titular de la Administración Tributaria Mendoza, en lugar de abrir una mesa de diálogo para encauzar la solución del conflicto, pidió al Ministro de Seguridad agentes de policía para “desactivar” la legítima protesta. En una grotesca escena propia de un gobierno autoritario, oficiales armados concurrieron al edificio de ATM y, ante la inexistencia de presuntas faltas o delitos por parte de los manifestantes, se tomaron la absurda atribución de aconsejarles que “no pasen de víctimas a victimarios, porque se va a desnaturalizar el reclamo y van a perder credibilidad”. Pese al papelón, el administrador Donatti insistió en pedir agentes al ministro de Seguridad, para amedrentar a quienes se manifiesten este miércoles.

Por Negro Nasif

Ya es una máxima de gobierno: donde hay una necesidad hay represión. La marca indeleble de criminalización de la protesta en Mendoza va alcanzando ribetes que, de no ser tan graves, superarían el grotesco.

Tal como muestran las imágenes del video incluido en este artículo (ver arriba), oficiales de policía innecesariamente armados y con chalecos antibalas, concurrieron este martes a las oficinas de la Administración Tributaria Mendoza, ubicada en la capital de nuestra provincia, para “desactivar” una protesta sindical.

Foto: SiTEA

Los agentes, quienes deberían garantizar la descuidada seguridad ciudadana en los verdaderos lugares de peligro, fueron solicitados por el titular de ATM, Alejandro Donatti, para contrarrestar un conflicto laboral que, desde hace más de quince días, se manifiesta con medidas de acción directa organizadas por delegadas y delegados del Sindicato de Trabajadores Estatales Autoconvocados.

El SiTEA exige que el organismo fiscal, tal como establece la normativa vigente, avance con el proceso de elección del director representante del personal –denominado director obrero- y concrete el pago de adicionales salariales adeudados, entre los que se destacan ítems vinculados a metas de recaudación que, por decisión arbitraria de ATM, están completamente desactualizadas.

Foto: SiTEA

Este martes, mientras se desarrollaba una nueva medida de protesta en el interior del edificio del organismo, la asamblea de trabajadores fue abordada por tres policías que les comunicaron la existencia de una denuncia por presuntas acciones que habrían puesto en riesgo la seguridad de funcionarios y contribuyentes. Hipótesis que fue rápidamente descartada por los propios uniformadas quienes, no obstante no tener ninguna competencia en materia laboral, se tomaron la atribución de aconsejar a las y los trabajadores sobre las metodologías y objetivos de la lucha sindical.

“No pasen de víctimas a victimarios, porque se va a desnaturalizar el reclamo y van a perder credibilidad”, dijo uno de los oficiales a los delegados de SiTEA, luego de reconocerles que “cada uno tiene constitucionalmente derecho a reclamar, equivocado o no”.

Alejandro Donatti, titular de ATM. Foto: Gobierno de Mendoza

Sin embargo, frustrado el intento de criminalización, el administrador de ATM insistió en reclamar recursos policiales al Ministerio de Seguridad para condicionar las manifestaciones de los próximos días.

En una nota formal a la que tuvo acceso EL OTRO, Alejandro Donatti le pidió a Raúl Levrino una “custodia policial”, adicional a la seguridad privada con la que ya se cuenta, para que cumpla funciones en las dependencias tributarias provinciales de la calle Peltier de Ciudad, desde este miércoles, de 7.30 a 15.00. (Leé la nota completa aquí)

En los fundamentos de la solicitud, Donatti denunció a “aparentes agentes de esta Administración” que participaron de la asamblea del 3 de mayo quienes, según el funcionario, provocaron “situaciones de peligro en la integridad física de los manifestantes, personal de ATM y contribuyentes”.

El “peligro” señalado por el director habría consistido en “aumento de violencia, con gritos, insultos, utilización de elementos de sonido, estruendos, golpes en los vidrios, golpes en las puertas, prendido y apagado de luces, etc.”.

Víctor Hugo Dagfal (SiTEA) Foto: Seba Heras

En diálogo con este diario, Víctor Hugo Dagfal, secretario general de SiTEA, rechazó las acusaciones de Donatti, a las que consideró como “manotazos de ahogado por parte de un funcionario corrupto e incapaz, que no hace otra cosa que demostrar su total soberbia y autoritarismo, frente a una grave situación de pérdida del poder adquisitivo de los salarios, que cada día se torna más dramática para las compañeras y compañeros de ATM”.

Además de repudiar el accionar del funcionario radical, Dagfal ratificó el plan de lucha del sindicato: “Es sumamente grave que en democracia se llame a las fuerzas de seguridad para intentar romper una asamblea que, lejos de debilitarse, viene creciendo día a día, con más y más compañeros que se suman a un reclamo completamente legítimo y urgente”.

Foto: SiTEA

Ahora quedará en manos del cuestionado ministro Levrino, acceder o no a la maniobra del responsable de ATM. O, tal vez, algún republicano del Gobierno se ilumine y piense que no es la Policía sino la Subsecretaría de Trabajo la que debe mediar para que se encauce un conflicto que, evidentemente, no es criminal sino laboral.

 

Donde hay una necesidad hay represión

Controlar el espacio público: el obsesivo encanto de las derechas