El no a la paridad, ¿qué es si no es discriminación?

Una lectora de EL OTRO comparte su perspectiva crítica sobre la necesidad de una “Ley de paridad” para cargos electivos.

La variante mendocina del proyecto neoconservador y neoliberal en Argentina

OPINIÓN | Por Juan Carlos Aguiló, sociólogo.

Somos la rabia organizada

Contra el sistema patriarcal, otra vez el sábado pasado miles en todo el país salimos a la calle y transformamos la furia en lucha. (Por Natalia Encinas)

No son locos

La doctora en Historia Contemporánea, María Carolina Ferraris Salas, analiza cómo avanza la derecha en Argentina, a través de discursos y actos de odio e intolerancia, con el fin de desestabilizar al Gobierno Nacional.

Deslegitimarse puede ser destituyente

El macrismo pareciera temer que no podrá completar el mandato legal. ¿Profecía autocumplida?

Nos “Thoma” por imbéciles

No hay error. Es un juego de palabras con el apellido del director general de Escuelas, que luego de andar por todos los canales promoviendo su proyecto de ley fallido, y posterior a cerrar por decreto una paritaria de pobreza, habilitó la presencialidad sin garantizar condiciones mínimas, y ahora se escondió.

La pandilla del ajuste adiposo

Impericia y engaño para administrar la cosa pública produjeron el único caso de un gobierno que hizo todo al revés de lo que había comprometido ante su electorado.

Mendoza Opina (y acompaña)

El portal Mendoza Opina manifestó su apoyo a la continuidad de EL OTRO.

Tarde o temprano

OPINIÓN | Por Juan Jofré, profesor en Ciencias de la Educación. Fotos de archivo Desde muy pequeños aprendimos que hay cosas que suceden inevitablemente. Desde el inicio...

Un virus turista y asesino

Reflexión de Juan López sobre el origen, la propagación y el control del coronavirus.

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte